RAIMUNDO PERNALETE
Caroreño de múltiples facetas y de comprobada trayectoria moral.
Nace en Carora en el año de 1.888. De padre caroreño: Julián Rojas (Capitán del Ejército) y de madre andina: Ramona Pernalete.
Contrae nupcias a la edad de 33 años, con Teodosia Porteles; de esta unión surge una numerosa familia, doce hijos en total (Jaime, Ricardo, Wilfredo, Raimundo, Eulogio, Leticia, León, María, Juan, Victoria, Pedro, José Antonio, Pánfila y Jaime Placido).
Fuera de la unión conyugal nacen tres hijos más: Anselmo, luz y Enrique Porteles.
Fue un hombre ejemplar de vida hogareña, de principios quien formó hijos rectos, responsables y trabajadores. De convicción católica los educó bajo los preceptos de la iglesia. Era dado al compartir, dadivoso y de buenas costumbres.
Autodidacta e instruido, apasionado por la lectura de obras de diversos pensadores de la época, repetía con la insistencia:
Otra de las cualidades que poseía era la de músico (guitarrista y compositor), aunque no transcribió sus creaciones solía declamarlas a compositores caroreños que las utilizaban para realizar sus canciones.
Asiduamente, se reunía con sus amigos a compartir e intercambiar ideas. Era amante de la naturaleza, e inculcaba a sus hijos el amor por la misma. Disfrutaba en compañía de su familia de largos paseos después de la misa.
Muere en Carora el día 05 de julio de 1.959 a los 75 años de edad.
Caroreño de múltiples facetas y de comprobada trayectoria moral.
Nace en Carora en el año de 1.888. De padre caroreño: Julián Rojas (Capitán del Ejército) y de madre andina: Ramona Pernalete.
Contrae nupcias a la edad de 33 años, con Teodosia Porteles; de esta unión surge una numerosa familia, doce hijos en total (Jaime, Ricardo, Wilfredo, Raimundo, Eulogio, Leticia, León, María, Juan, Victoria, Pedro, José Antonio, Pánfila y Jaime Placido).
Fuera de la unión conyugal nacen tres hijos más: Anselmo, luz y Enrique Porteles.
Fue un hombre ejemplar de vida hogareña, de principios quien formó hijos rectos, responsables y trabajadores. De convicción católica los educó bajo los preceptos de la iglesia. Era dado al compartir, dadivoso y de buenas costumbres.
Autodidacta e instruido, apasionado por la lectura de obras de diversos pensadores de la época, repetía con la insistencia:
"TODO EL QUE LEE TIENE DERECHO A SABER"
Entre las actividades que realizó se destacan: albañil, constructor, comerciante, criador, caprinos y ovino. El último oficio desempeñado por él, a lo largo de 40 años fue el de ebanista y artesano, el cual ejecutó con gran maestría.Otra de las cualidades que poseía era la de músico (guitarrista y compositor), aunque no transcribió sus creaciones solía declamarlas a compositores caroreños que las utilizaban para realizar sus canciones.
Asiduamente, se reunía con sus amigos a compartir e intercambiar ideas. Era amante de la naturaleza, e inculcaba a sus hijos el amor por la misma. Disfrutaba en compañía de su familia de largos paseos después de la misa.
Muere en Carora el día 05 de julio de 1.959 a los 75 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario